Los propietarios pueden cambiar la cuota de participación si los coeficientes que se han establecido son arbitrarios, ya que por ejemplo hay una claro y evidente desfase entre las cuotas de propietarios con muy similares condiciones, para corregirlos se tiene que proponer a la Junta que solicite a un técnico competente -arquitecto o aparejador- un informe sobre la oportunidad de cambiarlos y, de ser así, puede proponer nuevos coeficientes adaptados a la realidad arquitectónica.
Si el "pasado siempre vuelve" y sino pensemos en nosotros mismos y en el espectáculo en que se convierten a veces las juntas de propietarios que parece que sólo conducen a romper la convivencia entre los vecinos.
Hay comunidades de propietarios donde los vecinos pagan por el mantenimiento del ascensor, pagan a un@ limpiador@, luz , piscina o zonas deportivas cuando existen las mismas... y sin embargo hay otras comunidades que no lo pagan. Lo mismo pasa con las viviendas propiamente dichas, pues no en todas las comunidades los propietarios pagan de igual forma.
Pese a la notable evolución de algunos mercados, como los de los principales núcleos urbanos, el mercado del alquiler mantiene aún unos crecientes índices de morosidad y un considerable remanente de viviendas vacías. Según el Estudio Radiografía del Mercado del Alquiler, elaborado por Alquiler Seguro, que recoge información de 12 provincias (Álava, Vizcaya, Gipúzcoa, Navarra, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Valladolid y Zaragoza), existen 1,4 millones de viviendas vacías en el conjunto de estas zonas. En concreto, Barcelona, con 283.155 inmuebles, es la provincia con más casas vacías, seguida de cerca por Madrid, con 263.279, y Valencia, con 214.002.
© 2025 COMUNIVECINOS